Primero que nada pues el software ha entrado en mucha controversia por la importancia que tiene en las aplicaciones de nuestras actividades para desempeñarnos en el ámbito académico y laboral, o sea, se ha convertido en una parte primordial para poder realizar con calidad nuestros trabajos diarios y/o comunes.
Y claro dentro de esta controversia se encuentra el aspecto de desarrollo, de adquisición y, lógico, de utilización. Entonces tomando en cuenta el aspecto de desarrollo ha surgido una fuerte batalla entre dos tipos de software: el software propietario y el software libre.
El software propietario es en el que se necesita de un contrato o licencia para poder hacer uso de él, lo que significa un gasto ó inversión para poder utilizarlo. Esto representa una dificultad ya que esos contratos, por lo regular, tienen un precio elevado y por lo tanto no es accesible para muchas ó todas las personas; de hecho es como si el software propietario estuviera orientado sólo para empresas, ya que son las que pueden solventar ese gasto garantizándoles todos los servicios de dicho software. Claro que el valor de dichos contratos es elevado por que, la mayoría del software, es de altísima calidad y con muchas características que lo hacen integro.
El software libre por otro lado es aquel en el que el usuario tiene disponible el código fuente del software por lo que lo puede usar, redistribuir, modificar o añadir características al mismo, y todo esto sin tener que pagar alguna cuota. Esto representa una gran ventaja en comparación al software propietario ya que, en el aspecto de adquisición, es accesible para todos y además le da al usuario la posibilidad de contribuir en el desarrollo del mismo. Por supuesto este tipo de software pues está en desarrollo lo cual lo hace un poco incompleto en cuanto a las características o herramientas que pueda tener, haciéndolo poco útil para muchas aplicaciones que necesitan herramientas completas o mas sofisticadas.
En la actualidad la controversia entre estos dos tipos de software se ha hecho cada vez más fuerte ya que el software libre ha mejorado tanto en su calidad que se podría decir que ha alcanzado al software propietario. Sin embargo hay un factor común en esto, lo que importa es la calidad del software sea libre o propietario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario